Hacia la adquisición pública de alimentos locales sanos y soberanos: construyendo identidad territorial alimentaria
Proyecto de investigación del programa “CIENCIA Y TECNOLOGÍA CONTRA EL HAMBRE”. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación. Resolución: 2021-289-APN-MCT
Directora: Julieta Lavin Fueyo
Fecha de inicio: 01/08/2021 Fecha de finalización: 01/08/2023
Resumen:
La situación alimentaria y nutricional de la población de niños, niñas y jóvenes de los sectores de mayor vulnerabilidad social de Villa Regina ha sido destacada como preocupante por actores clave del territorio. Existen políticas de asistencia alimentaria que buscan mejorar dicha situación, sin embargo, resultan insuficientes para lograr que esta población cuente, al menos una vez al día, con una alimentación adecuada, en términos de calidad, cantidad y adecuación cultural. El presente proyecto buscará construir una propuesta colectiva de vinculación entre la producción local de alimentos y los distintos espacios públicos que brindan asistencia alimentaria a la población de niños, niñas y jóvenes de Villa Regina, Río Negro. Consideramos que la creación de cadenas alimentarias que reconecten a productores/as y consumidores/as por medio de las instituciones públicas van en sintonía con los fundamentos de la Soberanía Alimentaria, y pueden contrarrestar los efectos de los modelos dominantes de producción agroalimentaria. Así, los niños, las niñas y jóvenes recibirán alimentos menos procesados, más naturales, más sanos y con el valor cultural y simbólico de haber sido producidos localmente.
Integrantes:
Julieta Lavin Fueyo
Celina Franceschinis
Elena Boggio
Marcela Marconi
Sergio Zuarriz
María Fernanda Falconier
Victoria Rodríguez Rey
Vanesa Rodel
Juan Pablo Segovia
Miriam Bravo
Patricia Catoira
Silvana Quizama