Preinscripciones CERRADAS.
En el mes de Julio se informará sobre las INSCRIPCIONES.
A continuación te damos más información:
La diplomatura es un proyecto que llevarán a cabo dos sedes de la Universidad Nacional del Comahue: la Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos (FACTA) en conjunto con el Centro Regional Universitario San Martín de los Andes (CRUSMA). Cuenta con el financiamiento del Ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén.
La propuesta es Dirigida por la Prof. Lic. Celina Franceschinis y la Lic. Fabiana Echeverria. La misma tiene como objetivo brindar herramientas a manipuladores de alimentos libres de gluten, en pos de garantizar el acceso a una alimentación libre de gluten segura.
CONTENIDOS:
- La enfermedad celíaca: aspectos de salud, sociales y legales
- Dieta libre de gluten: alimentos aptos, contaminación cruzada
- Dirección técnica de los servicios de elaboración
- Prácticas de elaboración de preparaciones dulces y saladas con harinas sin gluten
MODALIDAD: La capacitación se desarrollará en ocho módulos.
Los primeros seis módulos teórico-prácticos serán virtuales y abordarán aspectos generales de la celiaquía y de la alimentación sin gluten, tanto en el entorno familiar como en los establecimientos gastronómicos. El dictado virtual de clases se realizará mediante encuentros sincrónicos, a través de videoconferencia, y mediante actividades a distancia, a través de la Plataforma Educativa del Comahue (PEDCO).
Los dos últimos módulos serán prácticos mixtos (se combinan actividades virtuales y presenciales en salas de elaboración) y abordarán prácticas de elaboración y manipulación de ALG en los establecimientos gastronómicos. El dictado se hará mediante talleres en salas de elaboración de las ciudades de Centenario y San Martín de los Andes de la provincia del Neuquén.
DESTINATARIOS: cupos limitados
La diplomatura está dirigida a personas manipuladoras de alimentos, ya sea en establecimientos públicos o privados (como personal de cocina de los hospitales, auxiliares de servicio de las instituciones de educación, cocineros de restaurantes, emprendedores). Con prioridad a trabajadores de los hospitales de la provincia del Neuquén.
DURACIÓN DEL PROGRAMA
El programa consta de 120 horas a desarrollarse durante los meses agosto a diciembre de 2025.
Los seis módulos virtuales se realizarán entre los meses de agosto a octubre. Los encuentros sincrónicos serán días jueves por medio (horario estimativo de 18 a 20 hs).
Los dos módulos prácticos se realizarán en el horario estimativo de 8 a 14 hs y podrán realizarse en una de las siguientes opciones:
- San Martín de los Andes: días 11, 12, 25 y 26 de noviembre
- Centenario: días 14, 20, 28 de noviembre y 5 de diciembre
Consultas a la dirección de la capacitación: celina.franceschinis@facta.uncoma.edu.ar