- Somos Facta
- (0298) 463200-462593
- alimentos.comahue
- consulta@facta.uncoma.edu.ar
La Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos de la Universidad Nacional del Comahue (FACTA-UNCo), en conjunto con el Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA) de Río Negro, invita a participar del webinar gratuito: “¿Carne cultivada? Estado actual y perspectiva futura en Argentina y en el mundo”, que se realizará el próximo 21 de julio, de 19 a 21 hs, en modalidad virtual.
Inscribite acá –> FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Presentamos los Boletines Informativos Internacionales elaborados por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional del Comahue. BOLETIN-INFORMATIVO-INTERNACIONALES-No149-AGOSTO-2025 BOLETIN-INFORMATIVO-INTERNACIONALES-No148-AGOSTO-2025 BOLETIN-INFORMATIVO-INTERNACIONALES-No147-JULIO-2025 BOLETIN-INFORMATIVO-INTERNACIONALES-No146-JUNIO-2025 BOLETIN-INFORMATIVO-INTERNACIONALES-No145-JUNIO-2025 BOLETIN-INFORMATIVO-INTERNACIONALES-No144-JUNIO-2025 BOLETIN-INFORMATIVO-INTERNACIONALES-No143-JUNIO-2025
La Subsecretaría de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional del Comahue abre la “Convocatoria de Movilidad Internacional UNCo” destinada a estudiantes de grado para realizar
Destinatarios: Profesionales y Docentes universitarios que deseen comprender las bases Químicas y Bioquímicas que se utilizan actualmente para la producción de alimentos con una carga horaria de 60 horas.
La Facultad de Ciencias y Tecnología de los Alimentos ubicada en la ciudad de Villa Regina, ofrece las siguiente carreras, clica sobre cada una para
Visto el veto del Sr Presidente de la Nación a la Ley de Financiamiento Educativo y considerando que el mismo perjudica sensiblemente a las Universidades
Si estas interesado en vivir una experiencia diferente en tu formación profesional desde tu propia universidad, te invitamos a que te acerques al Programa Pila
Los modelos lineales mixtos representan una herramienta estadística valiosa cuando los datos experimentales no se ajustan a los supuestos de los modelos lineales clásicos. Al
El Proyecto Abrazar consiste en una plataforma que conecta personas, con conocimiento del idioma portugués que buscan oportunidades laborales, con empresas que buscan nuevos talentos con este conocimiento. La iniciativa fue concebida