TÍTULO A OTORGAR: ESPECIALISTA EN CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS
DURACIÓN DE LA CARRERA: un año y medio
LUGAR DE DICTADO: Sede Villa Regina - 25 de mayo y Reconquista
Modalidad de Dictado: Presencial
Duración:
El programa se desarrolla en tres módulos cuatrimestrales distribuidos a lo largo de un año y medio con un total de 360 horas de cursos, seminarios y talleres.
A esta carga horaria se le suman 60 horas para la elaboración y aprobación de un Trabajo Integrador
Perfil del egresado:
El Especialista en Calidad e Inocuidad de Alimentos es un postgraduado universitario con una sólida formación interdisciplinaria que brinda conocimientos específicos sobre aspectos sanitarios y de control de calidad.
Estará capacitado para analizar, diagnosticar y resolver problemas específicos, desde la calidad de materia prima hasta su transformación en un producto elaborado. Esta amplia formación teórico-experimental le permitirá llevar adelante diferentes actividades propias de esta disciplina.
En virtud de ello, los alcances de este título serán:
Controlar nuevos productos y técnicas de fabricación, transformación y/o fraccionamiento y envasado de alimentos.
Controlar la calidad de materias primas, productos en elaboración y elaborados en la industria alimentaria contemplados en la legislación vigente.
Realizar análisis químicos, microbiológicos, y sensoriales en materias primas, productos intermedios y productos finales.
Participar en la realización de estudios relativos a saneamiento ambiental, salud, seguridad e higiene, con vistas al desarrollo sustentable de la industria alimentaria.
Requisitos de admisión:
La carrera está dirigida a profesionales con título de grado en las siguientes áreas disciplinarias: Licenciatura en Tecnología de Alimentos, Licenciatura en Química, Bioquímica, Licenciatura en Biotecnología, Bromatólogos, Microbiólogos, Licenciatura en Ciencias Biológicas, Médico Veterinario, Ingeniería Agronómica, Ingeniero en Alimentos e Ingeniero Químicos o profesionales con títulos equivalentes de otras universidades nacionales o extranjeras.
La solicitud de inscripción de los aspirantes cuyos títulos no estén comprendidos en lo especificado será evaluada por el Comité Académico del Postgrado.
Acreditación fehaciente de conocimiento de idioma extranjero: Inglés.
PLAN DE ASIGNATURAS
Asignatura
|
Carga Horaria
(Hs)
|
|
Teoría
|
Práct.
|
|
Inglés (**)
|
-
|
|
Microbiología de los alimentos
|
40
|
20
|
Epidemiología
|
40
|
20
|
Toxicología de los alimentos
|
40
|
20
|
Legislación alimentaria
|
50
|
10
|
Control y Garantía de Calidad
|
40
|
20
|
Análisis Sensorial
|
30
|
30
|
Carga Horaria parcial
|
240
|
120
|
Trabajo Integrador
|
60
|
|
Carga Horaria Total
|
420
|
(**)Examen de suficiencia de idiomas